Páginas

domingo, 14 de febrero de 2010

MENSAJES CULTURALES Y EDUCATIVOS Y ENTRETENIMIENTO














ESCUELA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR
TALLER DE COMUNICACIÓN DOS
DÉCIMA NOVENA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.4.

MENSAJES CULTURALES Y EDUCATIVOS.
Práctica Uno del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos
INDICACIÓN: Después de leer el texto de “Mensajes culturales y educativos” y consultar distintas fuentes de manera individual, en hojas distintas de este texto, responde brevemente a las siguientes preguntas y presenta las actividades que se piden:

1. ¿Cómo definimos al concepto de cultura?
2. ¿Cuál es la relación del arte y la cultura?
3. ¿Qué es el conocimiento dentro de la cultura?
4. ¿Qué es la educación?
5. Diferencia entre educación formal e informal.
6. De un par de periódicos, selecciona diversos ejemplos de mensajes culturales que se presentan en ellos. Escribe algunos comentarios sobre sus contenidos.
7. Elabora un ensayo de media cuartilla sobre lo que significa la belleza en los mensajes culturales y educativos.
8. También elabora un ensayo de media cuartilla sobre lo que significa el equilibrio ecológico o la contienda política como valor cultural o educativo.

Práctica Dos del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos

INDICACIÓN: Después de leer el texto de “mensajes culturales y educativos”, en hojas distintas de este libro y, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.
1. ¿Cuáles son los cuestionamientos que, del proceso de difusión de mensajes culturales y educativos, a través de los medios de comunicación masiva, se les hacen según la escuela de Fráncfort?
2. ¿Qué significa para Edgar Morin la primera cultura universal en la historia de la humanidad?
3. Para Umberto Eco ¿quiénes son los apocalípticos y quiénes los integrados?
4. ¿Por qué se ha manejado que la educación y la cultura están fuera de los medios de comunicación de masas?
5. Dentro del ambiente cultural y educativo, ¿Cómo compiten los canales de televisión 11 y 22 con Radio Educación y Radio Universidad de México?
6. A través de algunos canales culturales se difunden proyectos experimentales orientados a investigar y promover las transformaciones en la práctica artística y creadora; moderna y contemporánea. La promoción de artículos, cuentos, poemas e información acerca del teatro que permiten a los diversos públicos participar. Describe algunos de ellos.
7. Existen suplementos dominicales para difundir textos narrativos, poesías, exposiciones plásticas, materiales inéditos y fotografías; compilación de cuentos, ensayos, poesías y artes gráficas; promoción de libros, sin importar la tendencia ideológica. Ahí se tratan una variedad de temas de arte, educación y noticias; del diseño, novedades, concursos y enlaces. Selecciona recortes de algunos de ellos o de transmisiones televisivas claramente identificadas.
8. Después de consultar algunas páginas del Internet, describe algunas de ellas, donde grupos específicos elaboran revistas de cultura alternativa; de arte, cine, literatura y artes plásticas. Propuestas vanguardistas en formatos de arte; fotografía, pintura, teatro. Temas de literatura y cultural, o con publicaciones alternativas que se dedican a difundir noticias sobre novelas, materiales gráficos, cómicos y poesía.
9. También en la red de las autopistas de la información, Internet, se dan infinidad de páginas que nos proveen de varias exhibiciones de artistas, entrevistas y zonas interactivas; revista de arte y literatura virtuales; exposiciones, calendarios, postales y otros temas culturales de México y el Mundo. Espacios virtuales de arte alternativo.
10. Describe algunas publicaciones que se inclinan a promover el turismo e invitan a visitar las diversas regiones de nuestro territorio y del resto del mundo. Incluyen calendarios de eventos y mapas de zonas artesanales o de actividades folclóricas.
11. ¿Por qué se habla de medios, como cine, televisión, vídeo y realidad virtual, que afectan la percepción estética del sujeto, que ponen en juego una serie de relaciones donde intercalan colores, proporciones, ilusiones, fantasías, argumentos, imágenes, movimientos, sonidos, textos, etc.
12. Explica ¿cómo surgió la comunicación alternativa a finales de los años sesenta, dentro de las universidades, organizaciones no gubernamentales, grupos ecologistas o de derechos humanos?

Ejercicio Tres del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos
“Con que nos cultivamos”

Objetivos. Que el participante:
• Reconozca el papel que tienen las publicaciones periódicas entre diversos habitantes de una ciudad y de los diversos artículos y temas que abordan.
• Construya hipótesis de las experiencias que le producen los contenidos de las publicaciones periódicas y libros entre los consumidores que los adquieren, de cuáles son las causas por las que se adquieren y clasifiquen los diversos efectos que provocan los mensajes culturales y educativos de los materiales culturales y educativos.
• Diagnostique si entre los integrantes de nuestra población reconocemos el papel que jugamos al utilizar mensajes culturales y educativos y cuál es la trascendencia en el proceso de nuestra formación.

Desarrollo o Instrucciones específicas:
Individualmente los participantes visitarán uno o dos revisteros y/o librerías (Tiendas Sanbors, Vips, Gandi, El Sotano, El Parnaso, entre otras librerías) y enlistaran las publicaciones (Revistas) que ahí se exhiben, tipos de discos y libros que se venden.
Lo primero que realizarán es enlistar libros, discos y publicaciones de manera aleatoria y en un mínimo de veinte materiales diagnosticarán a que tipos de públicos va dirigido.
En seguida, a través de una serie de breves entrevistas a los usuarios que asisten estos sitios, como participantes reconocerás cuáles son los recursos motivacionales que nos hacen adquirir determinados materiales de consulta.
a) Por necesidad de cubrir algún tema de un curso; b) para la formación personal, c) por hábitos de lecturas, d) por curiosidad de algún artículo, e) por que se lo recomendaron, f) porque le orienta para su apariencia personal (Reducir peso, por elevar el autoestima, por educar a los hijos, etc.); g) por la motivación que le provoca, h) para regalar, i) por obtener los sentimientos positivos o negativos, j) porque hay una melodía de moda que le gusta, k) por la necesidad de darle un significado de alta estima a quien se lo vayan a regalar, etc.
Con base en las entrevistas, cada uno de nosotros, por separado, tendrá que argumentar el porque es necesario comprar tal o cual producto. Identificar cuáles son las percepciones que nos hacen adquirir una publicación, un libro o un disco.
Se les solicita poner en el reporte final las reacciones que tuvieron de sus entrevistados(as).
Se les recomienda que lleven el cuestionario para ser llenado durante la entrevista y hojas para escribir las expresiones. No dejen todo a la memoria y piensen que lo van a recordar después.
RECURSOS MATERIALES:
Un salón amplio y bien iluminado.
Reportes, Cuaderno u hojas tamaño carta para cada participante. Lápices, colores.
DURACIÓN:
Un máximo de una hora de intercambio de experiencias. Las conclusiones se expondrán en reunión plenaria.
TAMAÑO DEL GRUPO:
50 personas.





ESCUELA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR
TALLER DE COMUNICACIÓN DOS
VIGÉSIMA ACTIVIDAD DEL TEMA 2 5.

MENSAJES DE ENTRETENIMIENTO.
Práctica Uno del tema 2 5. Mensajes de Entretenimiento
INDICACIÓN: Después de leer el texto del tema “Mensajes de Entretenimiento, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.
1. Consulta los materiales donde se describa qué son los mensajes de entretenimiento dentro de los medios de comunicación masiva y escribe tus resultados.
2. Investiga en qué consiste la teoría de la catarsis o el efecto catártico, escribe la referencia bibliográfica.
3. Describe, de los diferentes medios de comunicación, los mensajes de entretenimiento que tienen que ver con la música. ¿Y a ti qué es lo que te atrae de ella: lo romántico, las percusiones, el ritmo, la letra musical, la melancolía o la nostalgia que provoca?
4. ¿Cuándo puedes determinar que los mensajes de entretenimiento, de acuerdo a la postura empírica analítica, sólo se utilizan para reforzar las normas culturales, evitar la violencia a través de las acciones catárticas y enriquecen nuestros pasatiempos?
5. Vía Internet, recopila una veintena de ejemplos de mensajes de entretenimiento, de acuerdo a lo descrito en el texto. Explica cada uno de ellos. O en su defecto, consulta varias revista que se les identifique con el entretenimiento, para ello descríbelas y explica el por qué tienen mensajes de entretenimiento. Presenta una breve evaluación de sus contenidos.

Práctica Dos del tema 2 5.2. Mensajes de Entretenimiento en la postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica.
De la propuesta de análisis del modelo actancial mítico de Greimas, aplícala a una película, a una serie de televisión y a una historieta. Explica brevemente las funciones de los distintos personajes actanciales o de los actores participantes y ¿cómo fueron identificados fácilmente por ti? Tiene como apoyo un cuadro de actores.
MODELO ACTANCIAL MITICO.
Sujeto Héroe principal.
Objeto ¿Por qué luchas?
Destinador El tipo de poder: saber, hacer, tener, etc.
Destinatario Humanidad.
Oponente El enemigo, el malo.
Adyuvante Aliados del sujeto.

Y de los mensajes de entretenimiento que se presentan en la selección que realizaste, de la serie de los diversos medios de comunicación masiva a los que accediste, aplicales las principales fuerzas temáticas que te presentamos en la parte de abajo en cada uno de los elementos del Modelos Actanciales Mítico. Así, por ejemplo, enuncia la frecuencia con respecto al amor, a los temores que se reflejan en la película, en la serie de televisión y en la historieta.

FUERZAS TEMÁTICAS
• amor (sexual o familiar, o de amistad –juntando a él admiración, responsabilidad moral, cura de almas);
• fanatismo religioso o político;
• codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, de placer, de la belleza, ambiente, de honor, de autoridad, de placer, de orgullo;
• envidia, celos;
• curiosidad (concreta, vital o metafísica);
• patriotismo;
• deseo de un cierto trabajo y vocación (religiosa, científica, artística, de viajero, de hombre de negocios, de vida militar o política);
• necesidad de reposo, de paz, de asilo, de liberación, de libertad;
• necesidad de otra Cosa y de en otra Parte;
• necesidad de exaltación, de acción sea la que fuere;
• necesidad de sentirse vivir, de realizarse, de completarse;
• vértigo de todos los abismos del mal o de la experiencia;
• todos los temores: miedo a la muerte, al pecado, a los remordimientos, al dolor, a la miseria, ala enfermedad, al tedio, a la pérdida de amor;
• temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte, de su abyección moral, de su envilecimiento;
• temor o esperanza de las cosas del más allá (?).

27 comentarios:

  1. LOS PARTICIPANTES DEL GRUPO 606 COMENTAN EN ESTE ESPACIO SOBRE LOS SIGUIENTES PUNTOS:
    1. CÓMO QUISIERAN QUE SUS CURSOS DE LOS TALLERES DE COMUNICACIÓN I Y II DEBIERON HABER SIDO.
    2. QUE IMPRESIONES SE LLEVAN DEL TRABAJO DE LOS DEMÁS INTEGRANTES DE SU GRUPO.
    3. QUE PIENSAN SU PROFESOR DEBIO HABER SIDO MENOS METICHE Y HABERLO DEJADO HACER LO QUE QUISIERAN.

    ResponderEliminar
  2. 1.como lo fueron pues la verdad no le modificaria nada por que es muy didactica la clase en comparacion con otros profs de comunicacion
    2.biien algo por que a casi la mitad le empezo a dar flojera hcer las cosas y ya solo las hacia por hacerlas
    3.no asi es el y asi seguira siendo es lo que lo hace juan jose de la mora medina

    ResponderEliminar
  3. a mi parecer los cursos de taller de comunicacion estuvieron muy buenos ya que la clase fue muy didactica y participativa que a comparacion de otras clases solo es dictar y el maestro es el unoco que habla. quizas lo que hubiese segui fueron las actividades de 1 smetre de ejercicios en sala alfa o afuera del salon,tambien me encanto mucho las actividades de los videos

    me llevo impreciones de agrado por lo que han creado un ejemplo es el video que cada quien puso lo que quiso, quizas fallamos un poco nosostros en el cumplimiento de nuestras actividades

    quizas un poco en los videos ya que afuerzas nos pedia que vbailaramos y no nos dejo hacer vien un video como nosotros quizieramos, pero en lo general siento que el maestro ha dado un buen curso de taller de comunicacion como ya lo habia dicho por su manera de dar sus seciones de clases y las actividades didacticas que se realizan dentro y fuera del salon

    ResponderEliminar
  4. 1. El curso de taller de comunicaion uno, siento que debio haber sido como el curso de taller II ya que en el curso de taller dos me parecio mas dinamico y me agrado mas la forma de entregar las actividades aunque no me gusto el examen. Aunque hubo algunos aspectos que no me agradaron del curso no me hubiera gustado que hubieran sido de manera distinta ya que, de este modo aprendi mas que si solo hubieramos esccrito y visto pura teoria como en otras clases.

    2.Algunos compañeros se esforzaron mucho en la realizacion de sus actividades y en la participacion de los eventos extraclase a los que asistimos, mientras que otros nisiquiera pusieron interes en hacerlas, ni en participar en los eventos del curso.

    3.No, jaja,a mi me parecio que el profesor se interesaba en el trabajo y aprendizaje de nosotros y no lo hacia por joder aunque algunos compañeros lo tomaban de esa forma y no participaban en nada, a mi parecer no fue metiche el profesor.

    ResponderEliminar
  5. 1. pues esta bien asi como los hizo con actividades de ese tipo, pero lo unico es que deberia de dejar hacer las actividades escritas mas cortas o menos seguido, porque eso es lo que no me gusto por que no siempre tines el tiempo de hacerlas y bueno a mi se me facilitaba mas que se entrgaran impresas a subirlo al blog.

    2.buena impresion, apesar de que no convivi mucho con ellos o no me hize muy amiga de ellos pues ninguno se me hizo mala onda o algo asi me parecen chicos muy inteligentes y con futuro la mayoria.

    3.no porque eso no esta bien un maestro esta para llevarnos por el camino de los conocimentos guiarnos y enseñarnos y a veces se tiene que ser estricto para que tambien los alumnos no se pasen, pero siento que hay cosas que no tiene que decir ya que eso le quita cierto respeto, pero sin ambargo considero que es buen prifesor con algunos errores como todos pero hace todo lo posible para que sus alumnos aprendan.

    ResponderEliminar
  6. 1. CÓMO QUISIERAN QUE SUS CURSOS DE LOS TALLERES DE COMUNICACIÓN I Y II DEBIERON HABER SIDO.

    Pues realmente se me hicieron muy dinamicos y diferentes en compraración a lo que en otros grupos se ve, aunque si hubo actividades que la verdad no me parecian como las coreografias pero finalmente se aprende de todo y de estas si se aprendio mucho. Quiza en las clases hubiera estado mejor realizar mas activadades dinamicas en las que participara todo el grupo, ya que habeces las precentaciones de power point son muy tediosas y habeces aburren y uno, no les pone la atención necesaria; las peliculas que nos presento fuero muy buenas me gustaron pero tal vez seria mejor si toma su horario de clases para proyectarlas ya que de lo contrario faltamos a ellas.

    2. QUE IMPRESIONES SE LLEVAN DEL TRABAJO DE LOS DEMÁS INTEGRANTES DE SU GRUPO.

    Pues, unos compañeros se nota su gran interes que tienen o tuvieron sobre la materia , pero de otros todo lo contrario no pusieron casi nada de empeño pero los que si le pusieron empeño se nota ya que le pusieron su mejor esfuerzo y todo les quedo muy bien.

    3. QUE PIENSAN SU PROFESOR DEBIO HABER SIDO MENOS METICHE Y HABERLO DEJADO HACER LO QUE QUISIERAN.

    No ya que una de las cuestiones que caracterizo a estos cursos fue el profesor su actitud, que es medio gruñona sabemos que es en buena onda y estuvo bien que no nosdejo hacer lo que quisieramos ya que asi es nos prepara a nuevos retos que un futuro muy cercano enfrentaremos y se podria decir que ya estamos un poco preparados.

    ResponderEliminar
  7. Sandra Neri:
    El curso me agrado tal y como es pero si tuviera que cambiarle algo seria que las tarea no fueran tan largas pues a veces no daban tiempo de realizarlas o la misma flojera en si nos hacia pensar que era demasiada; por esto que acabo de poner insisto que el curso me parecio bastante interesante y con una dinamica sostenida de buenas ideas me agrado las videodanzas y las demas actividades; aunque creo que las actividades que venian en el libro eran muy buenas , las dinamicas me hubieran gustado mas realizarlas que ne vez de tanat teoria.
    El equipo tuvo fallas como cualquiera , me llevo una buena imoresion y mas que eso buenos recuerdos , el trabajo fue bueno pues como congeniaba,os lograbamos ponernos de acuerdo en muchas cosas aunque fallaba que nos dejabamos juntar todo al final.
    La actitud del prof ami gusto es la correcta y no qusiera que fuera menos metiche sni algun aspecto parecido,fue bueno todo el rigor por que pudimos percatarnos como sera el trabajo en la facultad. Graciiias profe me llevo una buena impresion , recuerdos y algo mas valioso que los recuerdos .. aprendizajes. lo quiero i no me olvide

    ResponderEliminar
  8. comunicacion 1 debio a ver quitado las coreografias no me agrado, fue entretenido pero con poco tiempo para le preparacion, como todo...
    mejor una obra de teatro, donde sea mas facil contemplar el lenguaje no verbal.


    comunicacion 2, mucho trabajo, muchas actividades, pero a mi parecer estuvo bien , por que te prepara para la carrera, ya no ser tan flojo, y aun asi da muchas oportunidades el profesor aunque luego se ponga en sus moños.

    me agrado el curso... fue entretenido, no fue una clase normal, es un proferor metiche, golpeador, manchado, pero se preocupa por sus alumnos, no pide nada para usted sino para nosotros y eso se le agradece..

    Las impresiones de los trabajos, que fue muy disperso el grupo, unos trabajan de mas y otros no, lo malo que no pasaron mi blog, eso queria, pero por llegar tarde no tengo derecho a pedir y lo respecto; slo espero que lo tome en cuenta, ya esta todo bien..

    3.- debio ser menos metiche por su puesto preguntaba cosas que no, pero lo hace para estudiar al los alumnos, es un profesor que agrede para ver la reacion, y de ahi tomar ventaja....

    ResponderEliminar
  9. El curso si me parecio muy pesado pero me gusto ya que a mi parecer si trabajamos correctamente, aunque me hubiera gustado que no dejara tanta tarea me gustaba que las clases no se me hacian tediosas ya que el profesor trabajaba con diferentes cosas como es: peliculas, presentaciones, musica, platicas, libros etc. Como fue este curso me gustaria que fueran los demas.
    Algunos compañeros realisaron un muy buen trabajo tanto en tareas como en el salon de clase, otros trabajamos masomenos aunque se que fue por flojera y otros de plano no les gustaba y hacian todo como fuera o simplemente no hacian nada.
    Si me gusto como trabajo el maestro ya que mostro interes por todos nuestros trabajos estando pendiente de cada uno de nosotros, y asi nos podia exijir mas.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. 1. Profesor, sin lugar a duda y a lo largo del semestre nos dimos que cuenta que es muy importante leer todo el libro en el transcurso de las clases y conforme a lo establecido al programa. En cuanto a como pienso que deberian de ser o debio de haber sido el curso deberia inventar un metodo u obligatrnos a leer, no puedo dar un comentario negativo en cuanto a lo de la utilizacion de las nuevas tecnologias.
    Creo que debe de haber mas participacion grupal, puesto que muchos de los dias solo se quedo con los que nos sentabamos adelante, casi no interactuabamos con los compañeros de mas atras.... Ademàs creo que debio haber existido una prroroga para la elaboracion de las practicas, pues en quinto y en sexto, muchas veces nos dejan mucha tarea... y las practicas en el taller son muy largas y elaboradas.
    2.En cuanto al blog, creo que muchos fallaron, puesto que algunos creian que no se iban a dar cuenta de los plagios o de que no subian las practicas a tiempo y completas. Y sin embargo siempre estuvo al pendiente. Muchos compañeros le tienen cierta afeccion y en su plan de "rebeldes" no hacian las tareas como debian de haber sido, olvidandose que ud es el profesor.. otros tantos preferian estar en la web haciendose mensos y descuidando el blog... creo que muy pocos trabajamos como dbio de haber sido... el grupo es constante en clase, pero no en la elaboracion de las practicas...
    3.El profesor sabe lo que hace y han pasado muchas generacione por aqui, si nosotros queremos venir a cuestionar el metodo estamos equivocados... mas que metiche creo que se preoucpaba por nosotros.. pues todos sabemos que bajo presion trabajamos mejor, y con el prof encima de nosotros pues como no??!!!

    ResponderEliminar
  12. 1. a mi parecer las actividades que realizamos en el taller de comunicacion I y II me agradaron, creo que lo unico que le cambiaria serian las actividades, al menos que no fueran tantas, aunque esto del blog me parece bastante entretenido y dinamico, ya que es una nueva forma de trabajo, solo que yo me atrase bastante al subir las practicas, y ps lo que cambiaria, ya no seria parte del profesor, si no mia, ser constante con mis practicas, subirlas a tiempor y con los requisitos que el profesor nos solicito, quisiera que todas las clases fueran asi, no solo las de taller de comunicacion, es una gran clase!trabajamos bastante (repito, personalmente quitando lo de las practicas) lo mejor fue ir a lugares que casi no conociamos, pero creo que todos nos divertimos y aprendimos bastante.
    2. La impresion que tengo del trabajo de mis demas compañeros es bueno, la mayoria de ellos fueron constantes en sus practicas y es aqui donde me averguenzo de mi blog, sobre todo hay 3 blogs que me parecen que son los mas completos, y que cumplen si no con todos, con la mayoria de los requisitos.
    3. No me parecio que fuera metiche, simplemente que aveces nos hacia quedar mal frente al grupo, pero bueno eso no lo ganabamos con nuestras acciones, y pues creo que siempre tuvimos cierta libertad, quien quiso trabajo y quien no quiso pues simplemente no lo hizo, su clase fue la mejor, auque al principio tenia una mala impresion de usted, ahora se que no es nada de todos los rumeros que rodean su nombre.

    ResponderEliminar
  13. hola profesor!

    a mi si me gusto el curso de comunicacion, ya que es una clase muy diferente a las demas: mas interactiva con videos, bailes y la idea del blogspot fue muy buena porque ademas de hacer las actividades con puro texto pudimos poner imagenes y otros recursos que fueron utiles. algo que tambien me hubiera gustado hacer comparando con los otros grupos de comunicacion fue la revista.

    sobre los trabajos de los demas compañeros creo que algunos se esforzaron mas que otros para lograr mejores resultados, creo que la mayoria de los blogs pudieron haber sido muy buenos si hubiera habido mas dedicacion, porque la mayoria de los compañeros del grupo son muy inteligentes y todo.

    la mayoria de la veces fue bueno que el profesor fuera metiche porque asi pudimos aprender mas y poner mas empeño, porque nos decia y nos decia cuando algo estaba mal, y la unica vez que comento en mi blogspot fue para poner que algo estaba incompleto. y podria decir que es uno de los mejores profesores a pesar de toodos los comentarios

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Hola Profesor José de la Mora:

    1.- En lo personal, me parece muy interesante como llevo acabo las dinamicas de trabajo, al combinar las Nuevas Tecnologias. Sin embargo pienso que las practicas deberieronn ser un menos extensas, aunque incrementara el numero de ellas; a lo que me refiero es que muchas veces nos bloqueamos de que son muchas actividades en una misma practica, en cambio pienso que si cada practica fuera mas breve, estoy seguro de que muchos mas alumnos las resolverian.
    Por ultimo pienso que la entrega de ACTIVIDADES por medio del Blog, es algo muy dinamico. Me agrado.

    2.- Conoci alumnos muy brillantes, fue muy interesante conocer el punto de vista de cada uno de ellos. La realización de sus Practicas, se vio muy reflejada en la personalidad de cada uno.
    Como observación; creo que a mis compañeros y me incluyo nos hace falta inicitiva, desición, y mucho trabajo por delante.
    Pienso que por lo menos la mitad del grupo, realmente si tenia el interes por la materia de Comunicación, y creo que eso es lo que cuenta.

    3.- No, al contrario creo que su labor forma parte de una asesoria a sus alumnos, lo cual nos permitia guiarnos en la realización de nuestras practicas. Es interesante que un profesor se interese tanto por el desarrollo academico de sus alumnos, y prepare cada una de sus clases, buscando ante todo que las clases sean dinamicas, presentando videos, documentales, presentaciones de power point, etc.

    Nota: Me llevo una buena impresión de la Materia de Comunicación, y pues al final te das cuenta de que todo lo que dicen del profesor, no mes verdad.

    Saludos, y que pase buen dia.

    ResponderEliminar
  16. hola prof pues me parecio muy bien el curso de comunicacion II, creo que este semestre falto un poco mas de dinamica grupal lo de las coreografias me parece que fue muy apresurado tomando en cuenta que tenemos otras actividades y eso de las coreografias es de dedicarle mucho tiempo, aunque considero que fue bueno, tal vez el problema radica en que como grupo no somos tan bueno y falto mas interez de nuestra parte, respecto al trabajo de mis compañeros creo que algunos son muy buenos ya que se vio que se esforzaron bastante y hay otros que de plano se nota que el empeño y la dedicacion no estuvieron presentes, considero que el profesor jose de la mora es bueno y no creo que sea metiche al contrario se ve que se preocupa por sus alumnos y el hecho de que un profesor deje que sus alumnos hagan lo que quieran demuestra el interez que tiene en que sus alumnos aprendan, me queda claro que el prof puso empeño en las clases y se esforzo por plasmarlos conocimentos, me quedo una muy grata experiencia del taller de comunicacion II y me dio mucho gusto tener a jose de la mora como profesor, muchas gracias por todo!!

    ResponderEliminar
  17. 1.- me gustarian menos diapositivas y mas interaccion entre el elumno y el maestro porn que aveces parece solo uan platica entre el profesor y unos cuantos alumnos y creo que la clase es de todos asique la mayoria deberia de participar .
    Falta un poco de motivacion por parte del maestro hacia los alumnos para quee stos interactuen mas.

    2.- cOMO EN TODOS LOS AMBITOS HAY ALGUNOS QUE SOBRESALEN Y OTROS que no tanto esto es normal, creo que hubo quien aprovecho el tiempo y otros como en micaso que no.

    3.- me parece que asi es su forma de impartir clase y de ser asi es que adelante solo que creo que debe de mejorar un poco ams en la dinamica de sus clases porque a veces son aburridas y eso no ayuda al aprovechamiento colectivo.

    ResponderEliminar
  18. 1. Como lo dice su nombre me gustaria que este !!!TALLER DE COMUNICACION !!! sea más dinamico, más practico y menos teorico. En este caso la utilizacion de la tecnología fue una herramienta muy útil por que muchos adquirimos conocimientos nuevos, ya que de una u otra manera la utilizacion de este tipo de herramientas nos pueden ayudar en el futuro no solo en esta materia o clase.

    Con Proyecciones de video

    2. La impresión que me llevo es que cada integrante tiene pensamientos propios y hacen las cosas como les gustan, unos tienen mas interés que otros y aquellos que demuestran mas intereses realizan mucho mejor los trabajos desde la presentacion hasta el contenido, y en cierto punto algunos tenian mayor habilidad para manejar la tecnologia de las computadoras.

    3. No por que algunas veces nosotros hacemos puras porquerias!!! y es la verdad, si no nos hubiera comentado sobre las imagenes y los videos en el blogspot muy pocos los hubieran colocado en sus blogs y eso le quita mucho el interes al lector.

    Siento que el profesor no nos criticaba los trabajos para molestarnos, sino lo hacia para que fuesemos mas críticos y no hacer las cosas al "ahi se va", por que tenemos que tener una personalidad y un pensamiento mas crítico para no caer en la dominacion y manipulacion de los demás.

    sip, eso es lo que creo.

    Yeah De la Mora \../.

    ResponderEliminar
  19. 1-.Pues yo quisiera que fueran tal y como fueron durante quinto y sexto semextre, con la dimanica de los videos, las presentaciones de diapositivas y los juegos pero sin practicas, por que todos esos elementos fueron muy utiles para el aprendizaje en la materia y el desarrollo en el pensamiento de la misma.

    2-.Pues mi impresion para mi fue en el cumplimiento ya que algunos fueron mas dedicados que otros en la materia un ejemplo de ello fueron los blogs hubo mejores trabajos que otros creo que mas que nada por que varios tenian mejores experiencias con la tegnologia que otrso. La participacion de algunos de mis compañeros durante las clases fue aportadora para el complemento de las mismas , ya que habia personas que jamas participaron y otras que siempre estubieron apoyando ala clase.

    3-.yo creo que su comportamiento fue el adecuado ya que nos hacia darnos cuenta de los errores que teniamos y nos ayudaba amejorar los aspectos en los que nos equivocabamos y pues creo que el profesor mas que decirse metiche quiso llevar durante todas las claseas un control sobre el grupo para que las clases fueran mas dimanicas, ya que con desorden nadie aprende.

    !!!**)))((**!!!!!

    ResponderEliminar
  20. 1.Realmente me gusto la manera en la que trabajamos en estos dos semestres,porque manejamos muchos recursos para que la clase fuera dinamica,el programa radiofonico,el video,y esas cosas estuvieron muy divertidas,las actividades estaban medio pesadas pero en lo personal si me sirvieron,los videos que veiamos estaban muy interesantes y estaban ampliamente relacionados con el tema.Lo unico que podria decir es que en semetre pasado si era bn estresante tner q imprimir tanto,pero ya este semestre se soluciono eso.No puedo dcir que m gustaria cambiar algo de la materia.

    2.Mis compañeros pienso que se esforzaron en ser constantes y hecharle ganas,los blogs que vimos pues algunos estan muy completos,a otros les faltan cosas,pero la mayoria de nosotros trato de hacer algo decente,y completo.

    3.La actitud del prof,pues es un buen maestro que aporto mucho a mi vida,al final pues la actitud creo que no es tan importante,creo que es una buena persona jajaja que actua segun sus convicciones y que es muy coherente con lo que dice y hace,pocas personas son así,la manera en la que nos dio la clase era muy divertida,dinamica y completa,creo que todos nos llevamos cosas buenas de la materia=)!

    ResponderEliminar
  21. los cursos de comunicación I y II me gustaron mucho solo les cambiaria algunas actividades q fueron muy pesadas pero me gusto mucho por que conoci gente muy interesante y otra myu amargada

    me gustaron mucho algunas de las actividades de mis compañeros se que se esforzaron mucho para hacer que sus blogs fueran de los mejores el mio la verdad estuvo muy deficiente pero espero que no me vaya a ir tan mal

    me gusto que el profesor fue un metiche por qe eso habla de que si le importamos sus alumnos y aunque yo sea superficial y sintetico me gusto mucho trabajar con el maestro y me llevare un muy buen recuerdo de sus clases y de el

    ResponderEliminar
  22. Bueno, pues a mi m encanto esta clase, fue una manera muy padre, aun que las practicas son muy largas, pero aun asi me encantaron estos dos talleres. Veo la diferencia con mis demas compañeros que toman clase con otros maestros y solo es teoría, no aterrizan con los temas. En comabio en este taller, razonamos los temas sobre la vida diaria. Aunque en este ultimo semestre nos realizo un examen, en el cual no sali nada bien, creo que aprendi mucho. como ser una persona mas critica, y no dejarme llevar por lo que los demas diga. En fin, creo que me hizo crecer como persona.
    En este sementre que implemento el sistema de blog. Auque al principio me dificulto la vida,al final, comprendo que es una manera muy facil de poder comonicarnos entre todo el grupo y el maestro y menos gasto de tinta.
    Tambie, puedo mencionar que me encanto la experiencia de ir a diversos lugares. tal vez solo por los puntos, pero despues me senti muy satisfecha pues cada una de las actividades me llevaron a divertirme y a conocer mas.
    Insisto que es un verdadero taller, no solo se queda en teoria.

    Del trabajo de los demas integrantes de mi grupo, puedo decir que no todos le ponemos el mismo interes al realizar las actividades, pero que todos disfrutamos su clase, no es tediosa y creo que es en la que casi todos entran.
    Me agrada mucho el grupo, púes creo que hemos aprendido a llevarnos bien, a pesar que la mayoria no vamos en las mismas clases.
    Nos falto una mayor organización a la hora de hacer los trabajos que eran en grupo o en equipo, pero si puedo decir que lo que hicimos lo hicimos con mucho gusto y han sido de las mejores experiencias del cch.

    Lo que opino del maestro es que tiene una gran vocación para enseñar, es un exelente maestro, y no es porque sea barbera!
    pero esque me he dado cuenta que gracias a sus clases me he vuelto una persona mas critica, y la verdad si es un poco chismoso, pero creo que es perte de la clase para hacerla mas diveritida, no tediosa y hacernos entender los temas. y pues si nos dejar hacer lo que quisieramos, pero siempre utilizando lo que nos enseño en clase.
    Apesar que de alguna manera al maestro no le parecieron nuestros trabajos, pues creo que lo que importa es que aprendimos, aunque no lo demostramos, pero por flojos quisas.

    ResponderEliminar
  23. 1.En realidad, recuerdo mucho el momento en el que tenia que decidir las materias que hiba a tomar en quinto y sexto semestre y desde aquel momento supuse que se tenia que trabajar enserio en elñ taller de comunicacion, sin embargo nada me hizo cambiar de opinion y finalmente ameti la materia. En cuestion del curso, hubo de todo un poco teoria, practicas,trabajos en equipos, peliculas, actividades en el salon de reflexion a manera de practica,el curso en lo general me gusto, sin embargo algunas parcticas muy extensas y con una serie de actividades que en algunos momentos provocaron que me confundiera.El curso me permitio conocer a mis compañeros, aprender algunos aspectos nuevos o en algunos casos no tan nuevos pero complementaron mis conocminetos, la clase fue muy dinamica,graciosa en algunos momentos, critica siempre esa vision critica del profesor que no solo se enfoco a lo teorico y esto me permitio poder concerme más y conocer más.
    El trabajo de mis compañeros en algunos de ellos me parece ver trabajos que realmente valen la pena y que son personas que hacen mas alla de lo que se les pide y me parece muy bueno, por otra parte hay personas que no dedicaron un poco de su tiempo y faloto interes.
    El profesor hizo mucho por el grupo, siempre estuvo atento al grupo.

    ResponderEliminar
  24. 1.- me gustaron los cursos tal cual son, quizas con un poco menos de actividades o no tan largas :); de ahi en fuera me facino el año, ahora se un poco mas de lenguaje corporal, vi buenas peliculasy aparte con cierto sentido, no como las cosas baratas que hay hoy en día en el cine.
    2.- Todos o por lo menos la gran mayoria tubieron un buen desempeño, algunos a su modo. Creo que todos nos llevamos un buen sabor de boca, de la materia, y de su forma de impartirla.
    3.- haha!!!! Creo que el ser metiche, es parte de su personalidad, y de ese modo, nos enseño mas cosas, aparte si haciamos lo que queriamos ¿que ibamos a aprender? Profesor, me encanto su clase, fue de las mejores cosas que me pasaron en el cch, en cuanto a materias refiere. Aprendi, mas de lo que me pude imaginar, aunque diga que hacemos cosas tontas aprendi... de todo!
    4.- profe! le deseo lo mejor, mas años de vida, de dulce tortura adolecente, espero que siga como docente no9 mil años porque que flojera pero si los que usted desee, lo quiero!!! haha de verdad... es una gran persona de la cual se puede aprender muchisimo!! un beso y un abrazo bien grande!!

    ResponderEliminar
  25. 1.- Pue la verdad me parecio muy buena la forma de enseñanza que nos impartio ya que con otros profesores no trabajamos asi y aunque nos regañe y no hable como acostumbra lo hace para que nosotros tengamos una forma de espresarnos más aviertamente , seamos mas explicitos, criticos y no nos coibamos ayq eu si estamos en un taller de comunicacion debemos saber como expresarnos bien.
    lo que me hubiese gustado que hcieramos seria que usted nos llevara o nos mandara a evntos culturales de espresion corporal para que nosotros pudieramos ver con mayor claridada lo teniamos que hacer en cuanto a nuestras vcoreografias, o tamvbien que nos diera ideas de como esque teniamos que hacer porque la verdad era muy complicado para nosotyros ajustar nuestro tiempo para los ensayos, tareas y demas ocupaciones, tambien debimops haber hecho mas dinamicas de juego como lo hicimos hace algunas semanas para que pudieramis darnos cuenta como esque dnosotros mismos hacemos que los que tiernen el poder lo sigan teniendo, pues nos hizo comprender mejor como esque funcionan todos esos medios.


    2.- pues en su mayoria creo que tdos son personas muy trabajados obviamente siempre hay destacados, asi como quienes no trabajan o los que trabajamos regularmente. me tope con personas que estan dispuestas a trabajar con tyal de tener una buena calificacion, asi como tambien quienes decian no pues alrato vemos o mejor mañana y terminavamos haciendo todo a la mera hora por jpersonas irresponsables como esas u optavamos por sacarlos y trabajar solo los que teniamos interes de hacer las cosas para nuestro mejor aprendizaje y tambien el trabajr con mis compañeros deja algo bueno pues desde hay hice amigos conoci a mis compañeros tal y como son y asi nos enseñamos a ser mas sociables como pajarito que quien no lo conoce en el cch jajaja.


    3.- no la verdad me parecio buena la forma en que usted nos puso a trabajar y el que usted fuera metiche muchas veces lo tomaba como ejemplo para los temas que estabamos viendo aunque algunas veces no sabiamos ni porque hacia lo que hacia o nos ponia cosas que nostros deciamos ¡¿y eso como para que?! pero siempre era con un fin nuestro mejor entendimiento, y de esto nos dimos cuenta poco a poco conformme ibamos adquiriendo más conocimientos en todos los ambitos, pues noe enseño a expresarnos con el lenguaje no verbal ¿, con nuestro cuerpo una vez que nos hizo que nos toquetearamos en el salon, aunque al pricipio todos deciamos aaaaa que profesor me toco o por dios, pero con el tiempo nos dimos cuenta que el profesor nos quiere aunque diga que lo desilucionamos y que esperaba mas de nsotros.
    bueno esas son mis repuestas a los puntos que puso.

    ResponderEliminar
  26. Hola profesor!
    Creo sin duda alguna que la forma en la cual se llevo acabo la clase fue la mas adecuada ya que no solo nos limitamos a lo térico, ya que n muchos casos resulta muy tedioso y aburrido, sino que fuimos más haya de ello, al grado de que la clase, fue una nueva forma de acercamiento hacia las nuevas tecnologías, que son sin duda alguna parte de nosotros y que en esta clase comenzamos a utilizarlas de una manera más adecuada y que de verdad nos ayude de manera provechosa en nuestro presente y futuro.
    El trabajo de los compañeros es variado
    ya que hubo compañeros que destacaron por su participación y perseverancia como el caso de Rodrigo, María y Luis; y otros que se encontraron en la apatía total, que aunque tratpo de hacerlos que participaran, el profesor no logro dicho cometido.
    Creo que la forma en la cual se manejo el profesor fue la más adecuada, ya que su unico objetivo fue hacer que entendieramos cual es la manera más adecuada en la cual se da la comunicación. Creo también que los que no aprovecharon la clase se perdieron de mucho a que desaprovecharon a un gran profesor y una clase en la cual uno crece tanto como persona, como en lo academico.
    Si todas las clases se llevaran de esta misma manera, aprenderiamos mucho, no solo de lo que es la comunicación, sino también deb otras materias.
    Y a solo me restaria felicitarlo profesor por su gran vocación y entrega a esta labor. Y gracias por lo enseñado, en todos los ambitos.

    ResponderEliminar
  27. 1.- creo que a lo largo de este año los cursos fueron como debieron haber sido!
    me gusto mucho la idea de trabajar y aprovechar todas las tecnologias que tenemos a nuestro alcanze
    por ejemplo, el que el prof llevara consigo todas las clases su laptop y su proyector!
    por estos dos medios nuestro conocimiento acerca de la materia fue mucho mayor, pues no se quedo simplemente en actividades y lectura, al contrario nosotros como jovenes necesitamos que nos enseñen atraves de lo que nos gusta!
    creo que no hubo nada que me desagradara por ejemplo el programa de radio, la coreografia y la elaboracion de videos fueron un poco tediosas por el tiempo que teniamos que dedicarle a estas actividades,todo por hacerlo al final y con falta de tiempo!
    pero esto nos ayudo muchisismo pues nuestros aprendizajes no se quedan solo en lo teorico, tambien nos fuimos a lo practico!
    como las asistencias a las TIC'S en el cch oriente!!
    ahi pudimos ser parte de la elaboracion de un programa de t.v. pero no solo estabamos ahi!! nosotros fuimos camarografos, locutores, editamos! la verdad fue muy divertidO! tambien hay q mencionar la visita a la grabacion de un programa de t.v. de una gran empresa como lo es t.v. azteca, en lo persdonal yo ya habia tenido la oportunidad de ver como se realizan y todo el proceso que conlleva ver 30segundos de este o de un comercial e inclusive una pelicula! creo que no pude tener un mejor maestro! gracias! prof!
    2.- en este punto ( final de semestre) me di cuenta que muchos de nosotros no tomamos en cuenta las actividades que debimos hacer, porq a algunos se les hizo pesado, o porque no entendieron lo del blog, o por que simplemente les gano la flojera, creo que los temas que vimos dentro de esta materia son muy faciles de entender, por que es lo que vivimos dia con dia, y por eso debio haberse vuelto mas facil para todos, fueron pocos los dedicados a esta materia que mas que materia es una forma de vivir!
    3.- jaja como cree prof! metiche usted!
    eso me gusta de usted! porq en lo personal mas que verlo como un metiche!! veo un interes de su parte por sus alumnos
    que aunque generacion tras generacion nos ve desfilar estoy segura q no se olvida de cada uno de nosotros!
    quiero agradecerle por esos regaños o comentarios
    pues son esas palabras las que se nos quedan alo largo d etoda la vida gracias por compartir sus conocimientos con nosotros!!
    sus libros me van a ser utiles!! en toda la vida! lo se!!
    :D cuidese prof!!
    lo adorO!

    ResponderEliminar